Mi nombre es Carlos Valverde, y tengo 38 años. Mi historia personal se ha visto fuertemente influenciada por haber sufrido TOC y ansiedad social. Toda mi vida he tenido episodios de ansiedad, tanto situaciones de ansiedad social como de ansiedad como resultado de pensamientos intrusivos profundamente perturbadores, que me generaban ansiedad, culpa y depresión.
Estos venían una y otra vez a mi mente, y cuanto más trataba de «apartar» o «reprimir» esos pensamientos, estos más fuertes se hacían y más ansiedad me generaban. Viví así mis últimos años de la adolescencia y los primeros de la edad adulta. Siento tristeza al pensar en cómo la el TOC y la fobia social me amargaron esa etapa de la vida, esa que se supone que es la más bonita de la vida. Para mí no lo fue en absoluto. No era feliz, mi auto-estima estaba por los suelos y mi ansiedad y culpa por las nubes.
Pero a pesar de eso, sé que puedo sentirme afortunado porque he superado el TOC. Lamentablemente no todos los que lo intentan lo logran. Sé que he perdido gran parte de mi juventud por culpa del TOC y de la fobia social, y siempre llevaré esa «espinita clavada» de pensar cómo habría sido mi juventud si entonces fuese la persona que soy ahora y supiese todo lo que sé ahora. Pero he pasado página y me quedo con la idea de que ahora soy feliz, y que ayudo a otras personas a que puedan salir del infierno del TOC para que ellos también puedan recuperar una vida feliz.
Pero como te decía, superar el TOC no es fácil. Debo serte muy sincero en esto. No quiero que tus expectativas de curación estén por las nubes, porque no sé si te vas a curar o no. Es imposible saberlo. ¿Por qué algunas personas se curan y otras no? Tengo mis propias teorías, y creo estar muy en lo cierto, pero es algo que explico en algunos de los mensajes que recibirás en tu email si te has descargado el primer capítulo del Método LIBTOC en esta página.
Vayamos al grano, trataré de explicar mi propia experiencia con el TOC y su curación de una forma resumida. Mi empeño por superar el TOC y la ansiedad, me llevó a pasar por varios psicólogos y a interesarme por técnicas psicológicas alternativas, y por la medicina mente-cuerpo.
Mis deseos por superar estos trastornos me llevaron a tener que buscar información por internet (la poca que había entonces) sobre el TOC, la ansiedad, y la fobia social. Probé muchos tratamientos, que para mi desgracia la mayoría tampoco tuvieron mucho que aportar en cuanto a mi curación.
Aunque la mayoría de esta información me sirvió poco o nada, todo cambién cuando descubrí el concepto de la defusión cognitiva y la Terapia de Aceptación y Compromiso, que se engloba en la psicoterapia cognitivo-conductual de tercera generación. La aplicación práctica de todo eso y de cosas como la psicoterapia transpersonal, sentaron las bases de mi propia curación; y de lo que años más tarde ha terminado siendo el método LIBTOC.
Cuando pienso en la horrible sensación de ansiedad que tenía frecuentemente, en los sentimientos de culpabilidad y depresión que me ocasionaba el TOC, me siento enormemente afortunado de haber superado la ansiedad social y el TOC. Me siento enormemente satisfecho de haber sido capaz de cambiar el rumbo de mi vida.
Años más tarde decidí crear la web cura del TOC, después el libro El Método LIBTOC y los audios, y después las decenas de mensajes gratuitos que reciben quienes se descargan los dos primeros capítulos de mi libro. Y algunos años más tarde, decidí crear mi canal de youtube, aprender a hacer vídeos, y años más tarde a crear el curso El Método LIBTOC y ayudar a personas a salir del TOC a través de mentorías privadas por skype.
Y aunque todo ese trabajo me ha llevado miles de horas repartidas en casi 10 años, sé que la merecido la pena por las cientos de personas que gracias a ese trabajo han vencido el TOC o lo han reducido notablemente.
Recuerda que el Método LIBTOC no cura, lo que cura es el hecho de realizarlo paso a paso. Lamento decirte que no te vas a curar por leer un libro, que la curación es una responsabilidad tuya, y que vas a necesitar disciplina y fuerza de voluntad para poder curarte. Nadie ni nada puede curarte: ni los médicos, ni los psicólogos, ni las pastillas, ni siquiera mi libro; tú eres el único que puedes curarte a ti mismo. Mi libro, al igual que otras terapias, es una metodología que te guía paso a paso por una serie de ejercicios y cambios que debes hacer en tus patrones mentales y emocionales. Es sólo el mapa del camino a la curación. Pero tú eres quien debes andar el camino, avanzar paso a paso siguiendo ese mapa, hasta llegar a una nueva vida sin TOC y sin ansiedad, a una vida en la que tú serás libre y feliz.
Mi primer gran error fue no pedir ayuda (y es que lo peor del TOC es cuando uno tiene TOC pero no sabe que lo que tiene se llama TOC y le sucede a cientos de miles de personas en el mundo). Un día, viendo un documental en la tele sobre el TOC, me di cuenta de que eso esa exactamente lo que a mí me sucedía, y ese fue el inicio de ese proceso de búsqueda incansable.
De modo que de forma ingenua, dediqué años a tratar de auto-curarme para finalmente darme cuenta que no podía curarme por mí mismo. Fue entonces cuando acudí al primero de los psicólogos, que no me resultó de mucha ayuda. Y después vinieron más terapias fracasadas, hasta que descubrí la defusión cognitiva, que marcaría un antes y un después en mi camino a la curación.
Y no puedo decir que a partir de ahí todo fue fácil, porque no fue ni sencillo ni rápido, pero con paciencia y disciplina, y la ayuda de un segundo psicólogo, conseguí dejar atrás el TOC.
El Método LIBTOC es un curso para personas que sufren TOC, en el que hay abundante información sobre este trastorno, tanto desde el punto de vista teórico; como de la explicación del protocolo de tratamiento del Método LIBTOC, que desarrollé a partir de lo que aprendí respecto a mi propio proceso de curación. Pero una de las cosas más importantes del curso, es el apoyo personalizado a través de consultas de Skype, para que de ese modo pueda realizar una supervisión individual del proceso de curación de cada alumno.
En la página que te indico en este enlace, puedes informarte sobre el Curso online El Método LIBTOC.